top of page
Buscar

PRECAUCIONES DEL KAYAK

  • rodrigo0755
  • 1 dic 2015
  • 3 Min. de lectura

¿Siempre has querido practicar kayak, pero desconoces cuáles son los peligros o las medidas de seguridad que es conveniente adoptar para evitar cualquier accidente inesperado?, en las próximas líneas compartiremos algunas de las precauciones fundamentales a tener en cuenta a lo largo de realizar este deporte de aventura.

De origen esquimal, el kayak es una disciplina deportiva consistente en el desplazamiento a bordo de una embarcación, conocida con el mismo nombre, larga y estrecha, dotada de una cubierta cerrada, salvo el espacio donde el llamado palista se sienta o “bañera” a lo largo de un caudal de aguas tranquilas como los ríos, embalses o lagos, de aguas bravas como los ríos que se deslizan por la ladera de las montañas o en el mar.

El kayak es una deporte derivado del piragüismo, lo que sucede es que a diferencia de esta disciplina deportiva, el palista se sienta en la embarcación con dirección al frente de avance, propulsando su kayak con una pala de doble hoja o cuchara, en contraste con lo que sucede en el caso de las embarcaciones con remo que podemos ver en el piragüismo.

kayak precauciones

No obstante, el kayak puede ser de muy diversos tipos, dependiendo de la competición y del escenario donde vamos a desarrollar la práctica del mismo. De esta forma, podemos mencionar el kayak de competición propiamente dicho, kayak de surf y estilo libre, de polo o de descenso.

A la hora de practicar este deporte de aventura, hemos de seguir una serie de precauciones y equipamiento de seguridad:

-Las condiciones climáticas se convierten en un factor especialmente importante a tener en cuenta, porque el estado de las aguas se verá directamente influído por las características climatológicas y atmósfericas del día que hayas escogido para emprender tu travesía en kayak. En este sentido, has de recordar que durante el invierno las crecidas del nivel de agua son mayores y pueden modificar la estructura del cauce . Para este último caso, puedes informarte en los clubes o en los puntos donde alquiles tu kayak para conocer el estado actual del cauce del río.

-En el caso de que tu travesía sea por mar, es muy importante conocer las características específicas del lugar y los niveles del mar, puesto que en determinadas bahías este último puede ascender de forma considerable.

kayak medidas de seguridad

-Independientemente de que nuestro recorrido, sea por río o por mar, lo cierto es que hemos de informarnos en todo momento de cuáles son los puntos de acceso al agua desde las orillas y cuidar aquellos tramos delicados o más peligrosos. Por ello, hemos de informarnos de antemano de cuáles son las características de todo nuestro recorrido.

-Es fundamental comprobar el estado de nuestra embarcación para evitar imprevistos de última hora en mitad de nuestro recorrido por las aguas del mar o de río. En este sentido, vamos a comprobar de forma específica la parte inferior y superior del casco y que no sufra ningún desperfecto. Igualmente, comprueba que el timón funciona correctamente y que elementos tales como las gomas elásticas, los cabos o vejigas de flotación estén en buen estado de conservación.

-Debes confirmar que tu chaleco se encuentra en perfectas condiciones de flotabilidad, resistencia y sujeción, además de contemplar el estado de otros materiales de especial importancia como la pala, el casco o el traje.

-Uno de los materiales de nuestro equipamiento más importantes, como sucede con otros deportes, es el casco. Para evitar cualquier accidente o golpe inesperado en la cabeza, una de las partes más delicadas de nuestro cerebro, hemos de llevar con nosotros un casco de seguridad.

kayak practicarlo con seguridad

-Es conveniente realizar algún curso de formación al respecto para conocer todos los entresijos de esta disciplina y no viajar solo.

-Siempre informa de tu recorrido a alguna persona y la duración del mismo. En este sentido, tendrás la oportunidad de que en caso de accidente, aquella persona pueda pedir ayuda.

-En caso de que viajes en aguas bravas, es fundamental el uso del chaleco de salvavidas, casco, ropa de neopreno y un calzado adaptado a este tipo de medio como, por ejemplo, los escarpines.

¿Y vosotros?, ¿qué otra medida de seguridad añadiríais a esta última lista que os acabamos de exponer para evitar accidentes imprevistos en la práctica de kayak?

 
 
 

Comments


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 por Alquiler de Yates de Lujo. Creado con Wix.com

bottom of page